Tratamientos Corporales
Tratamiento Reductivo

TRATAMIENTOS Corporales
Tratamiento Reductivo
Este tratamiento se enfoca en reducir la grasa localizada en diferentes áreas del cuerpo. Utiliza diversas aparatología y técnicas con la finalidad de disolver las células grasas y facilitar su eliminación a través del sistema linfático y urinario.
Cantidad de Sesiones:
6 sesiones / 10 sesiones / 15 sesiones + 1 sesión con Nutricionista + 1 examen Inbody
(La cantidad de sesiones dependerá de la evaluación gratuita que realizamos con nuestros profesionales. Durante esta evaluación personalizada, se analizan tus necesidades, antecedentes médicos, objetivos y características físicas para determinar el plan más adecuado para ti).
El plan reductivo incluye una sesión con nuestra nutricionista, cuyo objetivo es mejorar tus hábitos alimenticios y ofrecer recomendaciones personalizadas para potenciar los resultados del tratamiento. También se realiza un examen InBody, que nos permitirá analizar tu composición corporal (masa muscular, grasa, agua, etc.) con precisión, asegurando un monitoreo integral de tus avances.
1 hora cada sesión
Abdomen, Espalda, Brazos, Piernas
¿Qué es un tratamiento reductivo sin cirugía?
Los tratamientos reductivos sin cirugía son procedimientos no invasivos diseñados para eliminar grasa localizada, reducir medidas y tonificar la piel, utilizando las últimas tecnologías. Cada tratamiento se adapta a las necesidades específicas del paciente, ya que todos los cuerpos son diferentes y requieren enfoques personalizados. Es fundamental realizar una evaluación previa para determinar las técnicas más adecuadas y garantizar los mejores resultados de manera segura y efectiva.
¿Cuánto tiempo lleva ver resultados en los tratamientos reductivos no quirúrgicos?
Los resultados pueden variar según cada paciente, pero muchos comienzan a notar cambios visibles después de 3 a 5 sesiones. Para obtener los mejores resultados, se recomienda un ciclo completo de 10 a 15 sesiones. Además, trabajamos en conjunto con nuestra nutricionista para ayudarte a aprender y mantener hábitos saludables, lo cual potenciará los efectos del tratamiento y te permitirá disfrutar de una transformación más duradera.
¿Los tratamientos reductivos no quirúrgicos son dolorosos?
No, los tratamientos reductivos sin cirugía son cómodos y no invasivos. Algunas personas pueden sentir una leve sensación de calor o presión, pero no causan dolor.
¿Los resultados de los tratamientos reductivos no quirúrgicos son permanentes?
Los resultados pueden ser duraderos si se complementan con hábitos saludables, como una alimentación equilibrada. Para ayudarte a lograrlo, nuestros planes incluyen una sesión con una nutricionista profesional, quien te guiará para mejorar tus hábitos de por vida. Así, podrás olvidarte de las dietas estrictas que solo causan sufrimiento y enfocarte en un estilo de vida sostenible que te permita mantener los resultados y sentirte bien.
¿Cuáles son los beneficios de los tratamientos reductivos sin cirugía en comparación con la liposucción?
Los tratamientos reductivos sin cirugía son menos invasivos, no requieren tiempo de recuperación y no conllevan los riesgos asociados a una operación quirúrgica. Además, ofrecen una manera segura y efectiva de moldear el cuerpo sin cicatrices ni anestesia.
¿Cuánto dura cada sesión de los tratamientos corporales?
Las sesiones pueden variar desde 1 hora a 1.5 horas, dependiendo del tratamiento. Esto permite ofrecer una experiencia completa y personalizada, enfocándonos en maximizar los beneficios y asegurar que obtengas los mejores resultados posibles en cada sesión.
¿El tratamiento reductivo es seguro para todas las personas?
Aunque el tratamiento reductivo es seguro para la mayoría de las personas, es importante tener en cuenta que toda aparatología tiene contraindicaciones. Por eso, es fundamental acudir a la clínica para realizar una evaluación gratuita, donde revisaremos los antecedentes médicos y determinaremos si el tratamiento es adecuado. De esta manera, aseguramos que sea seguro y efectivo para cada paciente, adaptando el enfoque según sus necesidades y condiciones de salud.